En la plaza del Duomo de Lecce, en Italia las modelos caminaban al ritmo de la “tarantela” evocando los mitos y rituales de Apulia. La directora creativa Maria Grazia Chiuri lo hizo otra vez: un viaje mágico para representar una cultura a través del icónico universo de Dior. La casa de moda francesa nos sorprende cada año con sus preciosos desfiles, pero más allá de eso, el estupor reaparece gracias a los diseños ataviados del singular sello de Dior. En esta ocasión, el tul, el pañuelo y el corsé han sido protagonistas, pero… ¿cuál ha sido la pieza clave que ha pisado fuerte temporada tras temporada como emblema de la marca?
Desde antaño
Christian Dior autenticó su impecable estilo en el primer desfile de la marca en 1947, en el que presentó el emblemático traje Bar. Entre percal y tafetán Dior revolucionó la moda francesa con la icónica falda plisada, que ha iluminado diversos eventos de la maison, en distintos colores y texturas. Una prenda que se ha convertido en versátil gracias a las diferentes maneras de combinarla. Es todo un sueño ataviado de múltiples tonalidades y estampados.
Sobre la pasarela
Han sido varios desfiles donde las faldas plisadas no han pasado desapercibidas. En el desfile de primavera-verano 2018 Pret-A-Porter, la marca presentó diversos modelos superpuestos y conjugados con abrigos y bodys. A priori, en el desfile otoño-invierno 2017-2018 Alta Costura, la prenda exaltaba un aire mucho más intenso con pequeños lunares, creando un total look en color negro.
En el desfile primavera-verano 2020 Pret A Porter, la falda plisada resaltaba el estampado de la temporada: el imbatible tie-dye. A su vez, para la colección Crucero 2021 la casa de moda francesa presentó preciosos modelos conjugados con corsé y pañuelo.
Una prenda adornada de flores con un aire más primaveral es una auténtica representación de Dior. El inigualable estilo que ha inspirado desde 1947, ha sido fundado por Christian Dior, y perfeccionado por sus fascinantes directores creativos como Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Raf Simons o Maria Grazia Chiuri.
La falda de Dior ha transitado por diferentes culturas, una retahíla de temáticas y modelos de diversas etnias y razas. Es una obra de arte simbolizada por varios colores, estampados y ataviada de flores, abejas y distintos bordados que causan estupor.
Muchísimas gracias por leerme💖
¡Suscríbete al blog para conocer más!
Y también, sígueme en Instagram para que no te pierdas las newsletters que publico cada semana @penelopeescribano