Certificados sostenibles: el sello que hay detrás de un producto orgánico/ecológico

¿Qué entendemos por certificados sostenibles? ¿Por qué tienes que prestarle más atención a las etiquetas cuando compres un producto sostenible?

Esto suena a un enredo entre términos súper rebuscados, pero no. No es tan complicado como parece. Tras una extensa búsqueda dimos con los certificados sostenibles más importantes en moda y belleza sostenible. 

Son certificaciones exigentes que presentan el propósito de cuidar al medioambiente como un esquema repleto de reglas que las marcas tienen que cumplir al pie de la letra. 

Fíjate en las etiquetas o en el packaging del producto ecológico que has comprado o vas a comprar para saber si realmente tienen la licencia bio que los certifica como marca sostenible. 

Pero en esta ocasión te hicimos una pequeña lista con algunos de los certificados sostenibles que definen a diferentes marcas. Para entenderlos de una vez por todas y saber si verdaderamente estamos ayudando al planeta tras comprar productos orgánicos. 

Ahora posiblemente te estés preguntando: ¿el producto orgánico que compré o estoy por comprar tiene certificado sostenible

ECOALF

1 Empecemos por GOTS, la norma mundial para confeccionar con fibra orgánica

GOTS significa Global Organic Textile Standard (Norma Textil Orgánica Global, en español) que se entiende como la norma líder mundial para crear productos con fibra orgánica.

 Si tienes o has visto algún producto con esta certificación quiere decir que todo el proceso de fabricación y packaging tiene como mínimo un 70% de fibras orgánicas. 

2 AIAB, licencia para vender cosméticos orgánicos

La Asociación Italiana de Agricultura Orgánica (AIAB) es sinónimo de respeto al medioambiente y protección de la salud de los consumidores. 

Las marcas que tengan este certificado tienen que producir con ingredientes que vengan de agricultura ecológica o recolección silvestre, es decir, de plantas recolectadas. 

3 FSC: por una gestión forestal más consciente y menos agresiva

El certificado del Consejo de Administración Forestal (FSC) significa que el producto está hecho con materiales forestales que vienen de bosques en los que se cumplen diferentes principios: mejorar el bienestar de las comunidades locales, mantener el ecosistema, mejorar el bienestar social de los trabajadores, proteger los recursos de los pueblos indígenas, entre otros. 

En 2010 Gucci apostó por un packaging de papel certificado por FSC. 

Turmeric Glow Moisturizer
Kora Organics

4 ECOCERT, el certificado sostenible 

Nada de productos elaborados con químicos, parabenos ni colorantes. Ecocert es la primera certificadora europea de cosméticos orgánicos. Y cuando hablamos de “orgánicos”, es literal. Las marcas con certificación Ecocert han cumplido una lista de reglas estrictas que benefician al medioambiente. 

El sello Cosmos Organic certifica que todos los ingredientes son orgánicos y naturales. Cada producto con licencia Ecocert ha cumplido con una serie de requisitos fundamentales: 

  • Su cultivo respeta los recursos existentes y el medio ambiente.
  • Las personas que trabajan en ellos son tratadas adecuadamente.
  • Los envases son reciclables.
  • Se encuentran en el desarrollo de la denominada química verde.

Dior

5 NEST, el minucioso y arduo trabajo que hacen los artesanos

El sello NEST defiende los derechos de los artesanos y nos permite saber si los productos están hechos a mano. Un ejemplo de ello es Dior que le ha dado protagonismo a sus artesanos en la colección Crucero 2021.

6 BCORP, el cambio que queremos ver en el mundo

Las empresas B Corp sostienen la importancia de las personas y el planeta y a través de sus productos y prácticas, aspiran a generar un beneficio social y ambiental. Empresas como ISDIN, The Body Shop, Ecoalf, Patagonia, Weleda y Rutials son empresas que cuentan con certificado BCORP.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.