La cosmética vegetariana, vegana y cruelty free es un tema que se ha posicionado con un importante mensaje, con interesantes productos y con una reflexión ideal para analizar las bondades de nuestro planeta. Minimizar este tópico parece fácil, pero conocer lo que hay detrás es realmente fascinante y cautivador. Toda una tentación con buenos resultados y aportes significativos.
El consumo de artículos de perfumería y cosméticos es masivo. Diversas marcas han propuesto diferentes alternativas para promover un mercado que evita utilizar ingredientes nocivos tanto para el ser humano como para el medioambiente. La cosmética ecológica no significa que un producto sea natural sino que sustituye, recicla, reutiliza y se enfoca en perdurabilidad. De acuerdo con un estudio de 2019 se trata de “productos que no contienen perfumes sintéticos, sustancias de origen animal, conservantes, siliconas, parabenos ni colorantes”.
En el proceso de embalaje y certificación de la cosmética vegetariana y vegana son necesarios una serie de requisitos y superar diversos controles para conseguir el título de artículos 100% ecológicos. Hemos visto packagings únicos de algunos productos cruelty free, pero es esencial leer detalladamente la etiqueta. Pues el maquillaje, las cremas hidratantes, gamas capilares y de afeitado suelen contener parabenos que se identifican con nombres en inglés como methylparaben, propylparaben, butylparaben o benzylparaben.
Como referencia y alternativa innovadora, Lush es una marca británica fundada en 1995 que fabrica cosméticos frescos y hechos a mano. Con presencia en 50 países, Lush se ha convertido en la opción ideal en productos de cosmética no testada en animales. Los artículos naked, es decir, sin embalaje, han sido la cereza del pastel de la marca, así como las formas y las texturas de cada cosmético.
A continuación, para profundizar aún más en Lush, Andrea Aljibes quien es clienta de la marca además de ser lush lover, nos cuenta desde su experiencia los beneficios, los cambios y las maravillas de los artículos cruelty free.
«Lush tiene una calidad excepcional”
¿Por qué has elegido Lush?
Hace unos veranos atrás comencé una investigación sobre las empresas de cosmética natural. Necesitaba encontrar una marca que estuviera enfocada en crear productos libre de toxinas, cruelty free y, sobre todo, que como punto principal tuvieran en cuenta la protección del medio ambiente. Un día paseaba por el centro de Madrid y por casualidad ¡BOOM! encontré LUSH…Quedé plenamente enamorada de su elaboración de productos naturales que reunían todas las características que buscaba.
¿Podrías describir la marca en tres palabras claves que la identifiquen?
Orgánico, calidad y atención.
¿Desde cuándo utilizas productos Lush?
Utilizo Lush aproximadamente desde hace dos años.
¿Has notado cambios importantes al momento de aplicar estos productos?
Sin duda he notado cambios importantes muy favorables hacia mi pelo, piel y cutis.
¿Qué productos recomendarías?
Toda su producción es muy variada e increíble; sin embargo los que suelo recomendar son sus productos para el cuidado del cabello en formato sólido. Personalmente me han dado resultados de brillo, fuerza, suavidad y crecimiento en mi cabello. Desde shampoo, acondicionador, hasta baños de crema de los cuales cada pastilla me ha durado 6 meses.
Aunque sus cremas corporales no se quedan atrás, siendo una capa protectora para tu piel aportando hidratación y suavidad. Cabe destacar que por cada bote que compres (dependiendo de la crema) el dinero será usado en su totalidad para la protección de especies y hábitat que se encuentren en peligro de extinción.
¿Qué es lo que más te gusta de la marca?
Me encanta que las envolturas suelen ser en papel. Los productos en formato líquido suelen venir envasados en plástico reciclado y tienen un increíble sistema en el que puedes almacenar lo botes de sus productos para regresarlos a la tienda y a partir de cinco, como agradecimiento, te suelen regalar algún producto de la tienda. Este plástico suele tener muchas vidas, lo que permite la fluidez de una economía circular.
¿Existe sintonía entre la calidad y el precio de los productos de Lush?
Al comprar productos de cosmética natural muchas personas no toman en cuenta el trabajo que hay detrás de cada producción. La mayoría del tiempo solo observan el cartel que marca el precio. Sin embargo los productos de cosmética natural suelen tener una calidad excepcional aparte que son cruelty free y handmade. Estos utilizan elementos no agresivos para el medio ambiente.
Lush tiene precios asequibles comparado a los productos que ofrece, personalmente para mí es más rentable debido a que los productos suelen ser mucho más duraderos y no tengo la necesidad de comprarlos tan frecuentemente. Por ejemplo, la pastilla de shampoo sólida la cual equivale a un precio de €8 suele tener un tiempo de duración desde seis hasta ocho meses (varía el tiempo dependiendo del tipo de pelo y frecuencia de lavado), comparando este precio con un shampoo común el cual puede costar aproximadamente €2 por bote. Al final este no suele durar tanto y cada dos meses tendrás que comprar uno nuevo.
¿Podrías compartir otra marca que te encante que también tenga un increíble papel en la cosmética vegetariana, vegana y cruelty free?
Un factor muy importante es que si queremos ayudar al planeta, una buena manera de hacerlo es apoyando la economía interna. Una marca muy conocida por la comunidad ecológica de Madrid es @caramelosdementa_ que, aparte de aportar diferentes productos, precios, calidad y excelente atención, sus productos son 100% veganos, libres de sufrimiento animal y sobre todo auténticamente cosmética natural.
Muchísimas gracias por leerme💖
¡Suscríbete al blog para conocer más!
Y también, sígueme en Instagram para que no te pierdas las newsletters que publico cada semana @penelopeescribano